Música versus ruido

Música versus ruido, un tema para meditar

Por Reynaldo Fernández Pavón, escritor, compositor, profesor y productor musical

En la vida cotidiana la música y el ruido son omnipresentes. Vale la pena analizar estos conceptos. Estoy seguro de que la mayoría de los lectores compartirán este criterio.

Se ha establecido, que el sonido, término que nace del latín “sonitus”, es un fenómeno físico que estimula el sentido del oído y que las vibraciones, se transmiten por un medio elástico en el cual se propagan en forma de ondas, y al llegar a nuestros oídos, producen la sensación sonora. Los sonidos se diferencian por sus características de percepción, a saber, el timbre y la intensidad que puede ser fuerte o débil, el tono: agudo o grave, y las medias frecuencias. leer más

¡Compártelo!

Rafael Andreu In Memoriam

Rafael Andreu
Rafael Andreu

 IN MEMORIAM

Amigos, hoy hago un reconocimiento público a Rafael Andreu, reconocido creador de series y animados para la televisión. Realizó la animación del serial infantil Plaza Sésamo por más de seis temporadas, así como numerosos videos musicales de artistas como Willy Chirino, Francisco Céspedes y Jerry Rivera y más de 100 episodios televisivos de Mafalda. Lo conocí en el 2005 en Miami, grababa el CD Vuela y una mañana se presentó en el estudio, comenzó a filmar cámara en mano y editó con la modelo y actriz Vanessa Rivera el video que hoy les presento. No volvimos a vernos, un día de Noviembre del 2010 partió al mundo de la verdad. Este es mi  agradecimiento a su memoria. (EPD) leer más

¡Compártelo!

CD Tradicional Cubano de Yamila Guerra, 2022.

YAMILA GUERRA -TRADICIONAL CUBANO-
YAMILA GUERRA – TRADICIONAL CUBANO-

California News 07/24/2022

Eniola Records tiene el placer de presentar al gran público la nueva producción discográfica de la cantante cubana Yamila Guerra titulada Tradicional Cubano.

La aproximación de esta cantante a los géneros de la música cubana es el resultado del loable propósito de rescatar obras que integran nuestro patrimonio y en su voz, desde lejos de su tierra natal, se escucha un producto artístico-musical que cobra actualidad con una calidad indescriptible.

Este trabajo discográfico contiene un repertorio, que pertenece a la época de oro en la música cubana. Yamila ha expresado que tuvo sobre la mesa más de diez títulos para escoger, pero la representatividad de los autores, la popularidad y la autenticidad de los que se grabaron los hicieron favoritos desde el principio. leer más

¡Compártelo!

CD Con Permiso Ashé

Zunilda Remigio
            Zunilda Remigio

Obra discográfica  de la cantante Zunilda Remigio.

Zunilda Remigio, cantante muy admirada por el público y que por su trayectoria artística ha recibido la Distinción por la Cultura Cubana, entre otros importantes reconocimientos, nos hace entrega de su más reciente grabación titulada Con permiso Ashé, una producción EGREM (2021).

Zunilda debutó como profesional el 22 de diciembre de 1982. Ha interpretado boleros, sones, canciones de la trova, del filín y del repertorio de la música afrocubana, actuando en teatros, programas radiales y de televisión, e integró el elenco de la telecomedia “Prefiero las Rosas” de la célebre guionista Mayté Vera. leer más

¡Compártelo!

Beatriz Márquez, consagración y excelencia

Por el compositor, escritor y productor musical Reynaldo Fernández Pavón

Beatriz Márquez
Beatriz Márquez

He escuchado el CD “Libre de pecado” de la cantante Beatriz Márquez y confieso, que escribir sobre este producto artístico, ha representado un verdadero reto y quise relatar las cosas que ha evocado en mi conciencia esta producción de una de las cantantes emblemáticas de Hispanoamérica y después de varios intentos fallidos, he decidido dejar al vuelo la expansión de lo que inspira. No sigo el orden del acople, lo imagino como si hubiese asistido a una sala de concierto. leer más

¡Compártelo!

CD Vuela al alcance de tus manos

Eniola Records LLC presenta el CD Vuela del poeta, novelista, compositor y productor musical Reynaldo Fernández Pavón.

CD VUELA
CD VUELA

Canciones de amor con textos de Pablo Neruda, David Chericián y el propio canta-autor.

Ahora a disposición de los amantes de la música romántica.

Obras que fueron interpretadas y grabadas por Pablo Milanés, Luis Téllez, Miguel Ángel Céspedes, Aymeé Nuviola y Lourdes Nuviola

entre otros grandes intérpretes.

Vuela, donde cada canción es la primera canción.

Para escuchar el repertorio por  favor haga clic en este enlace: leer más

¡Compártelo!

Carlos D’l Puerto, una leyenda de la música

Entrevista concedida a eniloarecords.com por el célebre bajista Carlos D’l Puerto.

Carlos D’l Puerto & KORK Orchestra
Carlos D’l Puerto & KORK Orchestra

Conocido internacionalmente como Carlos D’l Puerto, a los 14 años formó parte del grupo “Los Juveniles” y del grupo de Felipe Dulzaides, en 1966 fue miembro de SONORAMA-6, que formara el compositor y guitarrista Leo Brouwer. Un año después, integró LA ORQUESTA CUBANA DE MUSICA MODERNA y en 1973 se convierte en fundador del grupo IRAKERE, Premio Grammy 1979. Ha actuado en todos los festivales del mundo, tanto de Jazz como de música latina, entre ellos: NEWPORT JAZZ FESTIVAL, MONTREUX, NORTH SEA FESTIVAL, NICE-JUAN LE PINS, PORI FESTIVAL, SAN SEBASTIAN, CHICAGO JAZZ FESTIVAL y ha compartido escenario con importantes celebridades, tales como, Bill Evans, Chick Corea, Herbie Hancock, Jaco Pastorius, Becker’s Brothers, Dizzie Gillespie, Percy Hearth, Marcus Miller, Gary Willis, Anthony Jackson, Billy Sheehan, Will Lee Oteil Burbridge, Joe Osborn y Maynard Ferguson entre otros. leer más

¡Compártelo!

CD Piano Forte Cuban Masterworks.

A propósito de la Sonata para piano de Reynaldo Fernández Pavón del CD Piano Forte Cuban Masterworks / Eniola Records LLC.

Piano Forte Cuban Masterwork
Piano Forte Cuban Masterwork

La partitura es épica, grandiosa, posee sin seguir los cánones y el influjo de los grandes románticos, su sello original y agónico, de ese amor trunco y apasionado que mueve nuestra esencia más profunda.

Por momentos sentí detrás la mirada de un Rachmaninoff, pero el cromatismo Wagneriano también se me hizo presente con su melodía infinita, que escapaba una y otra vez y no se dejaba atrapar en la cárcel de la tonalidad. Pero también, por encima de esas presencias está el compositor, incorporando lo mejor del universo a sus vivencias, sin perder su sello peculiar e inconfundible. Tal parece que la inspiración, esa sustancia que no la regalan en las escuelas, ni la dan los maestros, se la obsequiaron en abundancia antes de nacer. leer más

¡Compártelo!

Evelyn García Márquez, continuidad y excelencia.

Evelyn García Márquez
Evelyn García Márquez

Entrevista con Evelyn García Márquez

Brindamos al respetable público una entrevista concedida por Evelyn García Márquez a eniolarecords.com

Evelyn García Márquez es una pianista, cantante y compositora cubana que inició su aproximación a la música desde niña. Su casa natal en La Habana fue un ambiente propicio donde desarrolló su vocación por la música, su abuelo, el recordado compositor René Márquez se sentaba con ella a cantar canciones de la trova tradicional con su guitarra y Evelyn creció escuchando la voz de su madre, la cantante Beatriz Márquez, conocida como “La Musicalísima”. Beatriz ha contado en entrevistas que Evelyn siendo muy pequeña cantaba todas las canciones de su primer Album frente a un espejo. La música giraba a su alrededor y le maravillaba ver a su mamá triunfar en el escenario. leer más

¡Compártelo!

Yamila Guerra y nuestro canto

Yamila Guerra Havana Nights
            Yamila Guerra Havana Nights

Viajé a Los Angeles para encontrarme con el ingeniero de sonido Kevin Walker y mezclar la orquestación del tema “Hemos Sido” y fui invitado a asistir a un evento público de Los Angeles County Museum of Art en la 5905 Wilshire Boulevard, el 31 de agosto del 2,019, en el que iba a actuar en vivo la cantante Yamila Guerra con la orquesta del compositor Yalil Guerra al aire libre. Cuando llegué los músicos estaban tocando sobre una tarima frente a la cual, había cientos de espectadores escuchando los acordes de la introducción de la canción “Babalú Ayé” y en tres pistas de baile, las parejas comenzaron a bailar… ¡Y de qué manera! En el centro de mi atención, una bella joven vestida con una bata cubana se adueñaba del recinto con los giros de una bailarina profesional, cantando con una voz dotada de todos los timbres requeridos para interpretar grandes éxitos de la música cubana y seguidamente cantó” Que viva Chango”. Me percaté que me encontraba en presencia de una legitima heredera de las grandes figuras del escenario de nuestra historia musical, su nombre: Yamila Guerra. leer más

¡Compártelo!